La Diferencia entre Pigmento y Colorante

¿Sabías que la elección entre un pigmento y un colorante puede transformar el resultado de tu proyecto? En este artículo, desentrañamos los secretos de la diferencia entre pigmento y colorante.

Pigmentos Reymex

11/8/2024

¿Cuál es diferencia entre un Pigmento y un Colorante?

Los pigmentos y colorantes son esenciales en diversas industrias, proporcionando la paleta de colores que da vida a productos y materiales a nuestro alrededor. Saber su diferencia resulta crucial para emprender diversos proyectos.

Solubilidad

La forma más sencilla de distinguir un pigmento de un colorante es por su solubilidad:

Pigmentos: Son insolubles en el medio en el que se aplican, lo que significa que permanecen como partículas sólidas dispersas y no se disuelven.

Colorantes: Son solubles en el medio en el que se aplican, lo que implica que se disuelven por completo sin dejar restos visibles de partículas sólidas. Existen colorantes hidrosolubles (solubles en agua) y colorantes liposolubles (solubles en aceite y solventes).

Tamaño de partícula y Poder Tintóreo

Los pigmentos usualmente tienen un tamaño de partícula más grande que los colorantes lo cual tiene un impacto directo en su poder tintóreo (entre más pequeño es el tamaño de partícula, aumenta su área superficial y por lo tanto su poder tintóreo).

Naturaleza química

Los pigmentos pueden ser tanto inorgánicos como orgánicos, mientras que los colorantes necesariamente son orgánicos. Los pigmentos no tienen una interacción química con el medio que se está aplicando, los colorantes pueden llegar a reaccionar y adicionarse al material químicamente, en algunos casos sólo se disuelven por completo. En cuanto a su origen, existen tanto pigmentos como colorantes naturales y sintéticos.

Precio

Los colorantes suelen tener un precio por kilogramo significativamente más alto que los pigmentos. Sin embargo, debido a su alto poder tintóreo, la mayoría de los casos resulta más económico utilizarlos, pues se dosifican en cantidades mucho menores para lograr una coloración efectiva, aunque no son recomendables para todas las aplicaciones.

¿Cuándo usar un pigmento o un colorante?

Use un pigmento cuando el color debe permanecer estable y no migrar (la migración es la salida del agente colorante a la superficie del medio), es ideal para pinturas, plásticos, recubrimientos, productos automotrices, cosméticos, cemento, etc.

Use un colorante cuando busque una coloración uniforme y penetrante en materiales como textiles, productos de limpieza, industria del papel, tinta para el cabello, alimentos o líquidos, donde la solubilidad es clave para que el color se distribuya completamente y se vea translúcido en el material. Los colorantes son ideales cuando se desea un tono vibrante y sin residuos visibles.

Reyes, R. (8 de noviembre de 2024). La Diferencia entre un Pigmento y un Colorante. Pigmentos Reymex. https://www.pigmentosreymex.com/la-diferencia-entre-un-pigmento-y-un-colorante

¿Tienes alguna duda?

¡Contáctenos!

📞(55) 5549 2157
(55) 5689 0574
(55) 5544 0231

pigmentosreymex@gmail.com